Claudia Ulloa Donoso

Yo maté a un perro en rumanía


Formato: 14.5 x 21.5 cm. Rústica con solapas
Isbn: 97884125205692
Ean: 9788412520569
Género: Narrativa
A la venta en librerías:

Sinopsis

La protagonista de esta historia, una mujer latinoamericana que enseña noruego a inmigrantes, está por llegar al límite; la soledad la ha llevado a pocos pasos del completo abandono de sí. Queriendo evitar lo peor, su mejor amigo decide llevarla consigo a su natal Rumanía en un viaje que le resulta imposible postergar. Ahí, entre moles de cemento y anuncios de neón, ven desvanecerse el tenue vínculo que los unía como migrantes en la gélida Noruega. Refugiada en el alcohol y los fármacos, rodeada por una lengua que desconoce en un país que no entiende, la joven maestra de idiomas buscará la manera de asirse a este mundo. Ulloa Donoso ha escrito un libro que, entre el placery la fiebre, lleva el lenguaje a sus límites para recordarnos que solo a través de él somos capaces de afrontar ese umbral definitivo que es el fin de la existencia.


Otra información

En el centro de esta historia oscura y a la vez luminosa hay un misterio que sus narradores y personajes intuyen que necesitan desentrañar para alcanzar la salvación. Esta novela es, como sucede en la mejor literatura, una exploración de las posibilidades de la escritura, un camino de autoconocimiento y revelación en el que late por debajo la pulsión de muerte y autodestrucción, la fantasía de desaparecer, la sospecha de que la realidad es un sueño, un delirio o un territorio ajeno, insondable, como un país extranjero. Yo maté a un perro en Rumanía es un libro impredecible e imprevisible, singularísimo y hermoso.

Juan Pablo Villalobos


Si no han leído a Claudia Ulloa Donoso, háganse un favor y léanla hoy mismo. Es casi imposible encontrar otra escritura así de personal y otra literatura que asedie al lenguaje como sucede en sus cuentos.

Emiliano Monge, sobre Pajarito


La crueldad y la ternura mezcladas con sutileza... mundos construidos con pequeños y frágiles detalles; historias comunes que se van volviendo raras en la medida que avanza su narración; personajes perdidos en un pueblito nórdico que son capaces de ver en su cotidianidad aquellas fisuras por las que se filtra una realidad paralela, a veces monstruosa. Pajarito es un libro escrito con una delicadeza única, realmente admirable.

Diego Zúñiga, sobre Pajarito



• Es la primera novela de una de las autoras más interesantes de la actualidad, seleccionada por el Hay Festival como una de las promesas latinoamericanas menores de 39 años en 2017.
• La prosa de Ulloa Donoso posee una inteligencia expresiva excepcional: es capaz de imprimir ternura en pasajes de angustia o encontrar la penumbra en motivos usualmente luminosos. El resultado es una Bildungsroman de tintes góticos y exploraciones ensayísticas de excelente factura.
• Esta novela es una profunda exploración de motivos filosóficos (la muerte, el lenguaje, la subjetividad) desarrollados a partir de la estructura de la literatura de viaje, con lo que el drama y el suspenso mantienen en vilo al lector desde el primer momento.
• Su colección de relatos Pajarito obtuvo una gran recepción por parte de la crítica y se ha vuelto un título de culto en México y España.

Editorial Almadia - Aceptar Cookies

Nuestro sitio web utiliza cookies para proporcionar su experiencia de navegación e información relevante. Antes de continuar utilizando nuestro sitio web, acepte nuestros Política de cookies y privacidad.