
Clyo Mendoza
Silencio
Formato: 11 x 18 cm. Rústica con solapas
Sinopsis
En Silencio, la poesía revela algo del mundo: lo callado que se esconde entre la sombra. Trabajando con el material de las palabras, Clyo Mendoza expande o contrae el tiempo, construye un ritmo y una colección de imágenes que hablan del horror, de la muerte y la violencia, para narrar aquello que sucede en los pueblos donde el narcotráfico manda. Silencio cuenta la historia de Águeda, una joven que quiere saber dónde está el cuerpo de su madre suicida. Ella sospecha que su padre conoce el paradero, pero reclamar un sepulcro le merece un castigo ejemplar. Encerrada en una casa, Águeda se transforma para poder seguir viviendo. A través de las paredes percibe el mundo, las voces de los animales y las historias de otros que, como ella, buscan a sus seres queridos. Pero en medio de la violencia que reina en la sierra, ella también es capaz de sentir el amor y la belleza y descubrir los caminos que unen las montañas con el mar.
Otra información
"La poesía de Clyo Mendoza se ve próxima, en su poderío rítmico, a la hechizante recurrencia de la letanía. No hay, en esta afinidad tan afortunada, nada gratuito: nos hallamos ante un libro que viene de la muerte, del final que abre el camino de las preguntas que la protagonista, Águeda, y otros huérfanos como ella formularán para calmar y colmar su silencio. A la riqueza formal de esta obra hay que añadir la peculiar y afinada exploración semántica que va formando, poema tras poema, un oleaje lingüístico donde los motivos reaparecen, pero transfigurados bajo otro ángulo de la voz que canta y narra una tragedia netamente mexicana y contemporánea: en Silencio la violencia y la pobreza han dejado sin voz a una serie de abatidos personajes que encuentran en la poesía de Clyo Mendoza una resonante justicia poética."
"Clyo Mendoza viene labrando un camino distintivo. Su enorme potencia lingüística y los conmocionantes pasajes que habitan la estructura de sus libros son puntales que sostienen en igual medida un mundo tan bello como cruento, en cuyo telón de fondo palpitan la oralidad de Juan Rulfo, el erotismo de Marosa Di Giorgio y por sobre todo, una memoria biográfica forjada en la ruralidad. Su privilegiado oído hace del habla, del ritmo y del relato una confluencia capaz de cautivar."
En Silencio, segundo libro de Clyo Mendoza, empieza
a aparecer con mayor consistencia su estilo literario, así como
el universo narrativo que más tarde se consolidó en su
novela Furia.
• En medio del creciente interés por la literatura escrita por
mujeres, así como el auge de las luchas feministas, Silencio
participa en las conversaciones públicas que abordan temas
como las violencias machistas, el suicidio o la salud mental,
así como la devastación causada por el crimen organizado.
• La literatura de Clyo Mendoza ha sido muy bien recibida
por la crítica y los lectores. Silencio obtuvo el Premio
Internacional de Poesía Sor Juan Inés de la Cruz en 2017,
mientras Furia ganó el Premio Amazon de Primera Novela
2022 y el Premio Javier Morote 2021, que otorga el gremio de
libreros en España. Publicada en México, Argentina, Brasil,
España, y próximamente Italia y Estados Unidos, hay una
gran expectativa a nivel internacional por seguir leyendo su
obra.