
Edmundo Paz Soldán
La mirada de las plantas
Formato: 14.5 x 21.5 cm. Rústica con solapas
Sinopsis
En esta trepidante novela se entremezclan el pasado y el presente extractivista de la Amazonia en el marco de un ambiente inquietante y lisérgico. Huyendo del escándalo, el protagonista de esta historia se refugia en un laboratorio donde se realiza una enigmática investigación. Con la intención de crear el más avanzado videojuego de realidad virtual, un equipo liderado por el carismático Dr. Dunn busca reproducir los efectos alucinógenos de una ancestral planta conocida como “alita del cielo”. Pronto se entabla un duelo de sombras en el que es difícil discernir quién tiene más que ocultar. Edmundo Paz Soldán consigue amalgamar una amplia serie de motivos literarios para formular preguntas urgentes sobre nuestro tiempo, en el que el poder seductor de las pantallas parece atraparnos con sus promesas de satisfacción y plenitud.
Otra información
“Un corazón de las tinieblas amazónico y rabiosamente actual, que expone nuevas formas de crueldad y deshumanización”.
“¿Cómo narrar los mundos virtuales? ¿Y los diálogos entre los seres humanos y otras especies biológicas? ¿No es, de hecho, nuestra relación con la pantalla y con la realidad virtual una conversación interespecies? Edmundo Paz Soldán vuelve a plantearse en esta novela multidimensional preguntas que ningún otro escritor en español se está formulando. Una nueva entrega de un proyecto literario que lleva treinta años investigando los simulacros que nos constituyen”.
“Entre duplicaciones, glitches, secretos familiares, drogas amazónicas, deepfakes, irrealidades tecnológicas y misses, Edmundo Paz Soldán cruza a Bolaño con la isla de Morel y a Piglia con Philip K. Dick para contar la realidad como alucinación y complot”.
• Paz Soldán cuenta con una de las carreras más consolidadas de América Latina, con más de 20 títulos publicados y traducciones a 12 idiomas.
• El autor fue parte de una generación (McOndo) que renovó por completo la literatura de América Latina en la década de los noventa.
• Esta novela ofrece una trama envolvente que bebe del suspenso, la ciencia ficción y la literatura fantástica, a la vez que pone sobre la mesa temas que actualmente son el centro de acaloradas discusiones políticas: la sospecha ante la pertinencia de la realidad virtual, sobre todo en un mundo cuyas condiciones sociales y económicas invitan a tantos a buscar un escape; la preocupación por la imposibilidad de la privacidad en nuestros entornos digitales y las prácticas sociales de objetivación del cuerpo femenino.